¿Cómo me divorcio en Argentina si no tengo dinero?

Es normal que las personas se sientan abrumadas por el proceso de divorcio, especialmente si no tienen los recursos financieros para contratar a un abogado. Afortunadamente, tenga o no dinero, sigue siendo posible un divorcio en Argentina. En este artículo, abordaremos los pasos necesarios para realizar un divorcio sin dinero en el país.

Índice
  1. ¿Cómo me divorcio en Argentina si no tengo dinero?
    1. ¿Existen ciertas formas de divorciarse sin dinero o recurrir a fondos?
    2. Divorcio contencioso y divorcio vía administrativa
    3. Qué pasos se deben seguir para divorsiarses sin dinero
    4. Qué tipo de apoyo se pueden conseguir para divorciarse sin dinero
  2. Preguntas Frecuentes Sobre ¿Cómo me divorcio en Argentina si no tengo dinero?
  3. Conclusión

¿Cómo me divorcio en Argentina si no tengo dinero?

¿Existen ciertas formas de divorciarse sin dinero o recurrir a fondos?

Es posible divorciarse sin necesidad de tener muchos recursos o dinero en Argentina, ya que la Constitución Nacional y leyes de Argentina recogen diversas vías para los divorcios en los que no sean necesarios grandes gastos. Existen distintas alternativas para aquellas parejas que no tengan medios económicos suficientes para pagar los honorarios de un abogado. A continuación explicamos algunas de estas alternativas.

Te puede interesar.Demandas en ArgentinaDemandas en Argentina

Divorcio contencioso y divorcio vía administrativa

En Argentina, existen dos formas de divorcio que las parejas pueden elegir para terminar con el matrimonio: el divorcio contencioso o el divorcio vía administrativa.

En el primer caso, el divorcio contencioso se lleva a cabo con la ayuda de un abogado, quien debe presentar una demanda de divorcio para los tribunal competente para llevar a cabo el trámite. Sin embargo, el divorcio contencioso debe ser pagado por el cliente, y allí radica un gran problema para aquellas personas que deseen divorciarse sin tener recursos, ya que generalmente suele ser un trámite costoso.

Te puede interesar.¿Qué son las Tutelas en Argentina?¿Qué son las Tutelas en Argentina?

Por el contrario, existe la posibilidad de solicitar un divorcio vía administrativa. Esta valiosa opción, que ha sido promulgada por la ley argentina, pretende que todos los divorcios se hagan de forma sencilla y sin costos. Esta alternativa se permitirá a aquellas parejas que cumplan todos los requisitos establecidos por los reglamentos nacionales, y que deberán ser los siguientes:

  • No tener hijos menores de 18 años de edad
  • Que ambas partes lo deseen
  • Que presenten un documento con los respectivos pedidos
  • Que las partes acepten un acuerdo
  • Que ambas partes se sometan a una terapia de reconciliación
  • Que se realice una entrevista para determinar la potestad del cónyuge
  • Raíces en el ámbito local o aledaño al lugar del divorcio

El divorcio vía administrativa conlleva menores exigencias a los divorciantes, a la vez que no se les exigirá una cantidad monetaria. De esta forma, podrán llevar a cabo el trámite sin necesidad de recurrir a fondos para cubrir los gastos de un abogado.

Te puede interesar.Divorcio en ArgentinaDivorcio en Argentina

Qué pasos se deben seguir para divorsiarses sin dinero

Si una pareja argentina desea divorciarse sin necesidad de gastar mucho dinero o disponer de recursos monetarios, primero necesitará averiguar si pueden pedir el divorcio vía administrativa. En segundo lugar, deberán leer los procedimientos de la ley argentina, así como cuales son los requisitos para el divorcio, con el objetivo de comparecer ante la corte con todos los documentos perspicaces para lograr el fin deseado. Posteriormente, deberán verificar si cumplen con los requisitos para realizar el divorcio administrativo y adquirir los documentos pertinentes ante un notario.

Qué tipo de apoyo se pueden conseguir para divorciarse sin dinero

Es importante que quienes no dispongan de recursos económicos pero deseen divorciarse, revisen y comprueben los requisitos necesarios para el divorcio vía administrativa, así como las condiciones generales para someterse a esta alternativa. Paralelamente, también se deberán enterar si existen instituciones o líneas telefónicas destinadas a familias en crisis económicas y con problemas de divorcio, para obtener debidamente asesoría, acompañamiento y alguna forma de apoyo.

Te puede interesar.Testamento en ArgentinaTestamento en Argentina

Además, la pareja deberá solicitar información para verificar si existen caridades, centros de ayuda social o programas de solidaridad que ofrezcan asesoramiento y ayuda jurídica para los divorcios sin recurso económico. De esta forma, podrán lograr un divorcio significativo o mutuamente amigable, apostando por la asistencia de profesionales.

Preguntas Frecuentes Sobre ¿Cómo me divorcio en Argentina si no tengo dinero?

Conclusión

En conclusión, un divorcio puede ser costoso y a veces parecer abrumador. Sin embargo, hay opciones asequibles que permiten que personas sin recursos financieros obtengan un divorcio en Argentina. Solicitar ayuda profesional puede ser la mejor opción, ya que permite que se respeten los derechos de las partes involucradas y se lleve a cabo un divorcio rápido.

Te puede interesar.Partida de nacimiento ArgentinaPartida de nacimiento Argentina

Te puede interesar.Herencia en ArgentinaHerencia en Argentina

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo me divorcio en Argentina si no tengo dinero? puedes visitar la categoría Argentina.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir