¿Cómo funcionan las herencias en Nicaragua?

Cuando una persona fallece, es importante tener en cuenta cómo se distribuirán sus bienes entre los herederos. En Nicaragua, las herencias se rigen por una serie de leyes y regulaciones que es importante conocer antes de enfrentarse a una situación de este tipo. En esta entrada, te explicamos todo lo que necesitas saber sobre cómo funcionan las herencias en Nicaragua.

Índice
  1. La Ley de Sucesión En Nicaragua
  2. El Testamento
  3. El proceso de sucesión
  4. Impuestos

La Ley de Sucesión En Nicaragua

La Ley de Sucesión regula cómo se distribuyen los bienes de una persona fallecida. Esta ley establece que los herederos pueden ser los descendientes, los ascendientes, el cónyuge o los hermanos de la persona fallecida. En caso de que no haya ningún heredero directo, los bienes pasarán al Estado.

Te puede interesar.Cómo solicitar una pensión de alimentos en NicaraguaCómo solicitar una pensión de alimentos en Nicaragua

El Testamento

El testamento es un documento legal en el que una persona indica cómo desea que se distribuyan sus bienes después de su fallecimiento. En Nicaragua, existen tres tipos de testamentos: el testamento ológrafo, el testamento abierto y el testamento cerrado. El testamento ológrafo es aquel que se redacta de puño y letra por el testador. El testamento abierto es aquel que se realiza ante un notario público y el testamento cerrado es aquel que se presenta ante el notario en un sobre cerrado y sellado.

El proceso de sucesión

Una vez que una persona fallece, los herederos deben iniciar el proceso de sucesión para poder obtener los bienes. Este proceso comienza con la presentación de una solicitud ante el juez de distrito correspondiente. Es importante tener en cuenta que, si existen varios herederos, estos deberán ponerse de acuerdo sobre cómo se distribuirán los bienes.

Te puede interesar.Todo lo que necesitas saber sobre los requisitos para abrir una farmacia en NicaraguaTodo lo que necesitas saber sobre los requisitos para abrir una farmacia en Nicaragua

Impuestos

En Nicaragua, las herencias están sujetas a impuestos. Los herederos deberán pagar un impuesto sobre los bienes recibidos en la herencia. El monto del impuesto dependerá del valor total de los bienes heredados.

Las herencias pueden ser un tema complicado, pero es importante tener un conocimiento básico sobre cómo funcionan en Nicaragua. Si tienes dudas o necesitas asesoramiento legal sobre este tema, es recomendable buscar la ayuda de un abogado especializado en sucesiones y herencias en Nicaragua. Esperamos que esta entrada te haya sido útil para entender mejor cómo funcionan las herencias en este país.

Te puede interesar.Todo lo que necesitas saber sobre los requisitos para renovar tu licencia de conducir en NicaraguaTodo lo que necesitas saber sobre los requisitos para renovar tu licencia de conducir en Nicaragua

Si quieres conocer otros artículos parecidos a ¿Cómo funcionan las herencias en Nicaragua? puedes visitar la categoría Nicaragua.

  1. Marvin Miranda dice:

    Buenas mi un familiar mío falleció y me dejo de herencia unas acciones, que tipo de impuesto y cuanto tengo que pagar para pasarlas a mi nombre

    1. Hitomi dice:

      Las costas de este tipo de herencias depende del monto que asciendan dichas acciones

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir