Trámites de matrimonio en Nicaragua
En Nicaragua la búsqueda de tener una unión matrimonial significativa está directamente relacionada con los trámites previos que deben adquirir los interesados. Estos trámites deben cumplir con requisitos y procesos específicos para poder realizar el matrimonio legalmente y ante la ley. En el siguiente artículo explicaremos los pasos esenciales que deben considerar todos los interesados en contraer matrimonio en Nicaragua.
Todo lo que Necesitas Saber Sobre los Trámites de Matrimonio en Nicaragua
Requerimientos para los Trámites de Matrimonio
Los trámites de matrimonio o matrimonio civil en Nicaragua son tramitados por la Dirección General de Registro Civil (DGRC) dentro del Ministerio de Gobernación, Política Interior y Población (MGPIP). Esta institución es responsable por dictar la ley del estado civil de Nicaraguenses y la registración de todos los trámites de matrimonio. Para realizar los trámites de matrimonio en Nicaragua, hay ciertos requerimientos y documentos que deben presentarse y cumplirse. Algunos de estos requerimientos son los siguientes:
Te puede interesar.
- Solicitudes de Matrimonio tendrá que ser solicitadas por los solicitantes con 2 años de residencia en el país.
- Los solicitantes deben tener 18 años de edad.
- Los dos solicitantes tendrán que presentar el certificado de nacimiento.
- Los certificados escritos necesarios para los trámites de matrimonio.
- No se permiten matrimonios entre familiares.
- Los documentos se deben presentar en un notario legal de Nicaragua.
- Solicitantes solteros tendrán que presentar una Partida de Divorcio si es que han estado divorciadas.
- Los dos solicitantes tendrán que estar presentes para realizar el trámite.
Inscripción de Matrimonio y Documentos Necesarios
Los documentos necesarios para los trámites de matrimonio en Nicaragua pueden variar de acuerdo a si los solicitantes son solteros o divorciados. La inscripción de matrimonio se puede llevar acabo solo si todos los documentos requeridos se presentan. Para trámites de matrimonio con solicitantes solteros, los siguientes documentos se requieren: Partidas de bautizo y/o nacimiento, Credencial de Identificación Electoral de los dos solicitantes debidamente selladas, Testamento Olográfico y/o declaración para matrimonios Escritura Notarial para Matrimonio. Para Trámites de matrimonio con solicitantes divorciados, los siguientes documentos se requieren: Partidas de Bautizo y/o Nacimiento, Credencial de Identificación Electoral de los dos solicitantes debidamente selladas, Partida de Matrimonio original o copia autenticada con vigencia inferior a dos años, Partida de Divorcio original o copia autenticada con vigencia inferior a dos años, Declaración de Responsables, Partida de bautismo de los hijos menores de edad o Partida de Huerfanos de los hijos mayores de edad.
Logística de los Trámites de Matrimonio en Nicaragua
Los trámites para formalizar el matrimonio civil en Nicaragua pueden llevarse a cabo en una oficina del Registro Civil en persona, en línea, por teléfono o por fax. Si se realizan en persona, los trámites deben marcarse con el juez de paz respectivo hasta la Dirección General de Registro Civil. Allí los futuros cónyuges deberán presentar los documentos antes mencionados. Si se realizan en línea, las siguientes indicaciones deben seguirse: los solicitantes deben completar la solicitud de matrimonio disponible en línea de la MGPIP, el cual contiene todos los detalles requeridos para la formalización del matrimonio. El solicitante debe imprimir la solicitud, firmarla y enviarla a la MGPIP. Una vez recibida, los futuros cónyuges deben pasar por las oficinas de Registro Civil y presentar los documentos antes mencionados. Para aquellos que realicen los trámites por teléfono o fax, también deberán presentar los mismos documentos en las oficinas de Registro Civil.
Te puede interesar.
Reconocimiento de Matrimonio en Nicaragua
Una vez realizado los trámites y documentación necesaria para matrimonios civiles en Nicaragua, el matrimonio recibe el reconocimiento del estado y de la Iglesia. Si el matrimonio recibe este reconocimiento, proviene del Registro Civil que ha valida y registrado toda la documentación requerida para el trámite desde el principio. Esto significa que el matrimonio recibido el permiso del Estado para que se retengan como cónyuges y junto con ello, reciben un reconocimiento legal de los derechos y obligaciones de ambos cónyuges dentro del matrimonio. Una vez realizado los trámites todos los documentos registrados se enviarán a la Oficina Municipal para el reconocimiento al matrimonio y la inscripción en el Registro de Matrimonio.
En conclusión, para tener éxito en el trámite de matrimonio civil en Nicaragua, los futuros cónyuges deberán tener los documentos requeridos, adecuadamente presentados. Esto significa que todos estos documentos deben estar firmados por los dos solicitantes, así como todos los demás requerimientos deben cumplir adecuadamente, ya sea en línea, presencialmente, por teléfono o por fax. Una vez realizado el trámite adecuadamente, el matrimonio recibirá el reconocimiento legal de la unión entre los cónyuges.
Te puede interesar.
Preguntas Frecuentes Sobre Trámites de matrimonio en Nicaragua
¿Cuáles son los pasos a seguir para realizar los trámites de matrimonio Nicaragua?
Los trámites de matrimonio en Nicaragua se deben realizar en representación de la pareja ante una entidad legalmente reconocida. Así, el primer paso del proceso de matrimonio consiste en acudir a la cédula de la pareja al municipio mas cercano a procesar el registro antes del matrimonio. Una vez hecho esto, los contrayentes deberán presentar los documentos necesarios para que sea validado por el notario. Los documentos requeridos para presentar al notario son:
- Cédula de identidad válida de ambas partes.
- Certificados de nacimiento de ambas partes.
- Certificado de soltería de los contrayentes de procedencia extranjera.
- Documento de tratamiento médico si la salud mental del contrayente es comprometida.
Cuando se haya realizado la solicitud del matrimonio ante el notario, le corresponderá autorizar la formalización del matrimonio. Posteriormente, se hará entrega a la pareja de los documentos de constancia de matrimonio del régimen de bienes regidos por el Derecho de Sucesiones. Una vez hecho esto, se trata de la última etapa que consiste en imponer el anuncio del matrimonio ante el municipio correspodiente para su publicación. Finalmente, el contrayente debe presentar los documentos necesarios para la autenticación del matrimonio ante la entidad competente.
Te puede interesar.
¿Cuáles son los costos requeridos para realizar los trámites de matrimonio Nicaragua?
Los trámites de matrimonio en Nicaragua implican una serie de costos a los cuales, tanto la pareja contrayente como los padres de ambos, deben hacer frente. Los costos principales requeridos para formalizar la unión son aquellos que se generan en la gestión del Notario, el cual otorga el registro matrimonial, el documento de constancia de matrimonio y los documentos de autenticación. Adicionalmente, los contrayentes deben cancelar los costos de los anuncios hechos al municipio para su publicación. La cantidad de anuncios a publicar determina el costo final.
¿Qué documentación adicional se requiere para llevar a cabo los trámites de matrimonio Nicaragua?
A pesar de la documentación que ya se ha mencionado con anterioridad como requerida para realizar los trámites de matrimonio en Nicaragua, hay documentación adicional que puede ser necesaria para el contrayente. Esta documentación especial dependerá de si el contrayente tiene niños, si hay niños menores de edad y otros documentos especificos.
Te puede interesar.
Entre los documentos especiales podemos destacar:
- Informe médico si el contrayente fugó de la familia política sin una causa legal.
- Autorización parental si los contrayentes son menores de mayoría de edad.
- Documento de soltería si el contrayente es desconocido.
- Informe escrito a las autoridade competentes si existen niños menores de edad con el contrayente.
- Documentos específicos para el patrimonio de los contrayentes, si hay.
Toda esta documentación adicional es muy importante debe de ser considerada al momento de recopilar los requisitos para los trámites de matrimonio en Nicaragua.
Te puede interesar.
Conclusión
El matrimonio es una decisión importante para cualquier pareja que se compromete a formar una nueva familia juntos. Nicaragua dispone de una amplia variedad de trámites administrativos, legales y religiosos para ayudar a aquellos interesados en contraer matrimonio, que ofrecen alternativas para satisfacer los deseos y necesidades de todos los involucrados. Por lo tanto, es importante informarse debidamente y realizar el procedimiento legal para garantizar que los intereses de todos sean amparados.
Te puede interesar.
Si quieres conocer otros artículos parecidos a Trámites de matrimonio en Nicaragua puedes visitar la categoría Nicaragua.
Deja una respuesta