Trámites de registro de derecho de prenda en Paraguay
En Paraguay cualquier operación de fianza o prenda, tanto para el fiador o prendatario como para el acreedor, conlleva una serie de procedimientos y trámites legalmente establecidos para su registro. A continuación se explica el proceso de registro de un derecho de prenda en Paraguay, específicamente para aquellos que tengan interés en referirlo.
Preguntas Frecuentes Sobre Trámites de registro de derecho de prenda en Paraguay
¿Cuáles son los principales requisitos para adquirir un derecho de prenda en Paraguay?
Los trámites de registro de derecho de prenda en Paraguay deben ser realizados para que el acreedor o persona que recibe cierta prenda, tenga garantías sobre los bienes acordados. Dichos trámites para adquirir un derecho de prenda se deben llevar a cabo en el Registro Único de Garantías Mobiliarias, entidad estatal especializada en prestar el servicio de inscribir a los acreedores que tengan prenda de bienes muebles o inmuebles. Asimismo, los principales requisitos para adquirir un derecho de prenda en Paraguay son los siguientes:
Te puede interesar.Trámites de registro de derecho de anticresis en Paraguay- Escritura Pública otorgada por acreedor y deudor donde se contemple el acuerdo en relación al derecho de prenda.
- Formato de Registro de Garantía Mobiliaria
- Fotocopia de la cédula de Identidad Oficial del acreedor y del deudor.
- Pagar Recibo de Impuestos Grabados generado en el Sistema Electrónico de Aportaciones Estatales (SEAE).
- Pagar Recibo de Registro generado en el Sistema Electrónico de Aportaciones Estatales (SEAE).
- Constancia del pago que comprenda el Recibo de Impuestos Grabados y el Recibo de Registro.
¿Qué implica inscribir un derecho de prenda en el Registro Único de Garantías Mobiliarias?
Inscribir un derecho de prenda en el Registro Único de Garantías Mobiliarias, implica que el acreedor tenga una garantía adicional de ser pagado por el deudor, esto mediante la inscripción de los hechos en un registro público. Así mismo, el acreedor podrá exhortar el pago del deudor en caso de un incumplimiento. Esto significa que el acreedor pueda ejercer un derecho de apropiación sobre los bienes de la prenda a fin de cobrar la deuda.
¿Por qué es conveniente inscribir un derecho de prenda en el Registro Único de Garantías Mobiliarias?
Inscribir un derecho de prenda es una forma segura de ser completamente satisfecho con la deuda del deudor. Esto se debe a que al inscribir el acuerdo de prenda en el Registro Único de Garantías Mobiliarias, el acreedor estará un paso más cerca de tener la seguridad de que recibirá el pago de la deuda. Asimismo, la seguridad que proporciona el registro hará que se deteriore el valor de los bienes dados en prenda, de manera que el deudor tendrá la obligación de cumplir el pago, para así no perder los bienes dados en prenda. Finalmente, los acreedores también se asegurarán de que los bienes dados en prenda estén a salvo y que el derecho de prenda haya sido aceptado de manera totalmente legal.
Te puede interesar.Trámites de registro de derecho de anticresis en ParaguayConclusión
En conclusión, puede concluirse que los trámites de registro de derechos de prenda en Paraguay se encuentran regulados por la legislación estatal. Por tanto, la obtención e inscripción de los derechos de prenda es un trámite administrativo de corta duración, que debe cumplirse para asegurar la legalidad de estos derechos.
Te puede interesar.Trámites de registro de derecho de mandato en ParaguaySi quieres conocer otros artículos parecidos a Trámites de registro de derecho de prenda en Paraguay puedes visitar la categoría Paraguay.
Deja una respuesta