Trámites de quiebras y concursos en Peru

Los trámites de quiebras y concursos de deudores en el Peru se llevan a cabo de acuerdo con la legislación existente; estos procedimientos tienen por objeto facilitar la recuperación privada de las deudas y contribuir a la estabilidad económica del país. En este artículo, se discutirá el proceso de trámites de quiebras y concursos de deudores así como los pasos involucrados en su ejecución.

Índice
  1. ¿Que son los Trámites de Quiebras y Concursos en Perú?
    1. Quiebras en Perú
    2. Concursos de Acreedores en Perú
    3. Requisitos para contar con un trámite de Quiebra o un Concurso de Acreedores
    4. Las trámites de quiebras y concursos en Perú son un proceso complejo
  2. Preguntas Frecuentes Sobre Trámites de quiebras y concursos en Peru
  3. Conclusión

¿Que son los Trámites de Quiebras y Concursos en Perú?

El derecho concursal en Perú es el conjunto de principios y reglas reguladas por el RPE, Revista Peruana de Estudios Sociales, cuyo propósito es establecer medidas conciliatorias entre los acreedores y deudores. Esta materia se encuentra bajo la norma de la ley concursal vigente, la cual tiene por objeto garantizar la efectiva recuperación del acreedor. Así mismo, este procedimiento es aplicable para los casos en el que se presentan conflictos entre acreedores y deudores, donde el acreedor pueda optar por la quiebra o bien la apertura de un concurso de acreedores.

Te puede interesar.Trámites de protección de datos personales en PeruTrámites de protección de datos personales en Peru

Quiebras en Perú

Una quiebra se produce cuando una empresa o un particular, llamado el deudor, tiene uno o más acreedores a quienes no puede pagar los créditos respectivos; en ese caso, los acreedores pueden exigir la aplicación de la ley y solicitar la apertura de un juicio de quiebra. Diferentes son los aspectos a considerar para abrir un juicio de quiebra, dentro de ellos, los principales son: la solvencia para pagar deudas de los deudores; el número de acreedores, donde harán parte todos aquellos que estén inscritos en el registro público; el capital social y los activos, entre otros.

En Perú, el gobierno entrega a los deudores un plazo de tres años para pagar sus deudas, tiempo durante el que los acreedores quedan fuera del cobro. Esto quiere decir que, si al transcurso de los tres años el deudor no logra solventar sus deudas, los acreedores podrán hacer efectivas sus garantías, abriéndose un proceso de quiebra.

Te puede interesar.Trámites de protección de datos personales en PeruTrámites de protección de datos personales en Peru

Concursos de Acreedores en Perú

Los concursos de acreedores en el país se rigen por dos leyes principales, la Ley de Quiebras y la Ley de Concurso de Acreedores. El primero se aplica cuando la persona no puede saldar sus deudas y, el segundo, cuando ese mismo sujeto tiene la solvencia para pagar sus deudas pero, existen más de dos acreedores. Esto ocurre comúnmente entre empresas que por alguna causa no logran hacer efectivo el pago de sus créditos, sabíase que no tienen la capacidad para saldas sus deudas a todos sus acreedores. En estos casos es en el que presenta un interés el concurso de acreedores, bajo cuyos subyace el dejar de lado cada empresa para aplicar una solución mediante la unificación de todos los acreedores en una sola unidad.

Requisitos para contar con un trámite de Quiebra o un Concurso de Acreedores

Para contar con un trámite de Quiebra o un Concurso de Acreedores válido y legal es necesario que los interesados se encuentren debidamente inscritos en el Registro Público de Perú y que cumplan con los siguientes requisitos:

Te puede interesar.Trámites de protección al consumidor en PeruTrámites de protección al consumidor en Peru
  • Formulario de postulación.
  • Certificado de inscripción vigente en el registro mercantil.
  • Certificado de derechos de acreedores, donde cada deudor deberá obtener uno por cada acreedor.
  • Declaración jurada anual en el caso de empresas, donde se detallen los ingresos y egresos.
  • Copia certificada del Ramos Generales de Tributación.
  • Fotocopia de DNI con firma del representante legal.
  • Informe de situación financiera detallado.
  • Gestión de cobranzas.
  • Estado de cuenta bancaria.

Las trámites de quiebras y concursos en Perú son un proceso complejo

Los trámites de quiebras y concursos en Perú resultan ser un proceso complejo que deberán enfrentar empresas, pero también personas particulares, cuando por alguna razón se encuentren en incumplimiento de sus deudas. Las leyes que regularizan estos procesos, tanto en lo relativo a la recuperación de créditos como a la conservación del patrimonio público, son extensas pero necesarias, para garantizar que el acreedor obtenga el pago de sus créditos de manera equitativa.

La importancia de estos trámites se debe, principalmente, tanto a la protección de los acreedores para la recuperación de sus créditos, como también, a la protección del patrimonio general en la nación. Siendo, por consecuencia, los trámites de quiebras y concursos, el camino para cumplir con el deber de los deudores y, a su vez, preservar los derechos de los acreedores.

Te puede interesar.Trámites de medio ambiente en PeruTrámites de medio ambiente en Peru

Preguntas Frecuentes Sobre Trámites de quiebras y concursos en Peru

Conclusión

En conclusión, las leyes en el Peru acerca de la quiebra o el concurso es firmemente establecidas por la ley, y esto le da a los deudores procesos regulatorios de cómo lidiar con sus deudas. Estas leyes ofrecen protección en forma de una estrategia para ayudar a que la situación pueda ser mejorada, para que el deudor salga de la situación y logre la estabilidad económica.

Te puede interesar.Trámites de medio ambiente en PeruTrámites de medio ambiente en Peru

Si quieres conocer otros artículos parecidos a Trámites de quiebras y concursos en Peru puedes visitar la categoría Peru.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Subir