Tramites de Naturalizacion en Republica Dominicana
La naturalización es una alternativa para aquellos extranjeros que deseen convertirse en ciudadanos de la República Dominicana. El proceso completo implica cumplir con ciertos requisitos legales y llevar a cabo una serie de trámites en línea. En este artículo discutiremos los pasos que uno debe seguir para solicitar la naturalización en República Dominicana.
- Trámites de Naturalización en República Dominicana
-
Preguntas Frecuentes Sobre Tramites de Naturalizacion en Republica Dominicana
- ¿Cuándo es necesario iniciar los trámites de Naturalización?
- ¿Qué documentos deben presentarse para iniciar los trámites de Naturalización en República Dominicana?
- ¿Qué requisitos se deben cumplir para iniciar los trámites de Naturalización en República Dominicana?
- ¿Qué significa ser ciudadano de la República Dominicana?
- ¿Qué otros procedimientos son necesarios para completar los trámites de Naturalización en República Dominicana?
- Conclusión
Trámites de Naturalización en República Dominicana
El trámite para obtener la nacionalidad dominicana consta de un proceso burocrático específico que aplica la Ley N° 285-04 sobre el Nuevo Régimen de Nacionalidad y Derechos y Deberes Constitucionales. El proceso de naturalización en República Dominicana es sumamente detallado y contiene los siguientes pasos:
Te puede interesar.Tramites de Patentes y Marcas en Republica Dominicana1. Requisitos necesarios para realizar el trámite de Naturalización
Para llevar a cabo el trámite de naturalización en República Dominicana, los requisitos que el aspirante debe cumplir son los siguientes:
- Tener una residencia permanente en el país por un período mínimo de 10 años.
- Tener cumplidos 18 años de edad y no tener ninguna inhabilidad física o mental que le impida ejercer los derechos y deberes como ciudadano dominicano.
- Tener un buen comportamiento moral en las relaciones con otras personas.
- No haber sido condenado por delitos graves en ninguna jurisdicción.
- Contar con un trabajo estable y estar al día con los impuestos.
- Contar con los documentos necesarios para el trámite de nacionalización, entre los que se encuentran: autorización escrita del Fiscal General de República, título de identidad y fotografías recientes.
Una vez cumplidos los requisitos anteriormente mencionados, el aspirante debe llevar al Departamento de Nacionalizaciones de la Secretaria de Estado de Interior y Policía los documentos necesarios para que inicie el procedimiento de naturalización.
Te puede interesar.Tramites de Patentes y Marcas en Republica Dominicana2. Procedimiento de Naturalización
Una vez el aspirante entrega los documentos necesarios, la Secretaria de Estado de Interior y Policía pasa el expediente del interesado al Ministerio de Relaciones Exteriores, quien a su vez se lo hace saber al Canciller, quien lo analiza con detenimiento.
Si el Canciller considera que los requisitos están dentro del marco establecido por la Ley N° 285-04, el trámite del aspirante es aprobado y se fijará una fecha para la toma de juramento de fidelidad a la patria, la cual se llevará a cabo en la Asamblea Nacional.
Te puede interesar.Tramites de Proteccion de Derechos de Autor en Republica DominicanaUna vez el aspirante emite el juramento de fidelidad, se le entregará una constancia de su nacionalidad nuevamente emitida por el Ministerio de Relaciones Exteriores.
3. Derechos y Deberes Ilustrativos de los Nacionalizados
Los dominicanos nacionalizados disfrutan de derechos y tienen obligaciones, las cuales son las siguientes, entre muchas otras:
Te puede interesar.Tramites de Proteccion de Derechos de Autor en Republica Dominicana- Derechos: voto en elecciones locales, disfrutar de la seguridad pública en todo el país, recibir ayuda o asistencia del estado, etc.
- Deberes: Mantenerse unido como país, respetar y conservar las leyes, contribuir al desarrollo del país, contribuir y proteger los recursos naturales, etc.
4. Consecuencias de la Naturalización Dominicana
Si bien la nacionalización en República Dominicana conlleva a varios beneficios vitales para la persona que lo obtiene, este no es un trámite sencillo y se debe llevar a cabo con todas las mayores precauciones posibles tomando en cuenta las leyes de la República.
Adicionalmente, una vez la persona obtiene su nacionalidad dominicana, debe olvidarse de la misma que poseía antes, ya que no se puede optar por dos nacionalidades diferentes. De hecho, después de llevar a cabo el trámite de naturalización, los interesados deben regresar a sus países de origen para informarles de la nacionalidad nueva obtenida.
Te puede interesar.Tramites de Inscripcion de Nacimiento y Defuncion en Republica DominicanaPreguntas Frecuentes Sobre Tramites de Naturalizacion en Republica Dominicana
¿Cuándo es necesario iniciar los trámites de Naturalización?
Los trámites de Naturalización son necesarios cuando una persona extranjera desea convertirse en ciudadano de República Dominicana. Estos trámites varían según los requisitos establecidos por el Gobierno Dominicano, así como el tipo de acuerdo celebrado entre los gobiernos del país de origen y de la República Dominicana. Se requiere que la persona interesada tenga sus documentos actualizados y válidos y solicite el respectivo formulario de trámites de naturalización, que debe ser completado y presentado junto con los documentos requeridos a las autoridades correspondientes.
¿Qué documentos deben presentarse para iniciar los trámites de Naturalización en República Dominicana?
Para iniciar los trámites de Naturalización en República Dominicana es necesario presentar los siguientes documentos: el certificado de nacimiento original; una certificación emitida por el Ministerio de Justicia que certifique que el extranjero en cuestión no es objeto de alguna investigación; un pasaporte válido y vigente; una prueba de residencia que cubra un mínimo de 5 años. Además, se aceptan cartas de recomendación por parte de alguna personalidad comprometida con la República Dominicana.
Te puede interesar.Tramites de Cambio de Nombre y Documentos en Republica Dominicana¿Qué requisitos se deben cumplir para iniciar los trámites de Naturalización en República Dominicana?
Para iniciar los trámites de Naturalización en República Dominicana se deben cumplir determinados requisitos.
- Tener 18 años de edad.
- No estar bajo ningún juicio pendiente.
- No haber cometido delitos graves.
- No estar privado de poseer una residencia permanente.
- Ser ciudadano de un país reconocido por la República Dominicana.
- Tener una residencia permanente en República Dominicana.
- Demostrar buen comportamiento.
- No defender doctrinas discriminatorias o odiosas.
- No ser seguidor o accionista de otro país.
- Establecer por escrito su juramento de lealtad a la República Dominicana.
¿Qué significa ser ciudadano de la República Dominicana?
El ciudadano de la República Dominicana es aquel que, con la obtención de la nacionalidad dominicana, adquiere los derechos y obligaciones que se encuentran establecidos en la Constitución, así como los establecidos en otras leyes constitucionales. Esto significa que el ciudadano dominicano puede disfrutar de los derechos civiles y políticos del Estado y también está obligado a cumplir con las responsabilidades que se le hayan asignado, como el deber de respetar a las demás personas, cumplir con los impuestos establecidos por el gobierno, entre otros.
Te puede interesar.Tramites de Cambio de Nombre y Documentos en Republica Dominicana¿Qué otros procedimientos son necesarios para completar los trámites de Naturalización en República Dominicana?
Una vez presentados los documentos requeridos, la persona interesada deberá asistir a una entrevista con las autoridades correspondientes, en la que se valorarán factores como el conocimiento de la lengua, la cultura y los valores de la República Dominicana. Esto con el fin de determinar el grado de compromiso y lealtad con el Estado. Al finalizar la entrevista, el solicitante tendrá que someterse a un examen oral en el que se deben responder preguntas relacionadas con historia, geografía y cultura general del país, a través del cual las autoridades podrán valorar el grado de conocimiento que posee el interesado de los asuntos de interés del Estado. Para el caso de aprobar el examen, el solicitante deberá firmar todos los documentos requeridos para naturalizarse.
Conclusión
En conclusión, obtener la ciudadanía dominicana a través de la naturalización prerrequiere de paciencia, un proceso burocrático complejo, los documentos apropiados y el pago de los impuestos pagos vigentes, para garantizar el S.U.R. (Status de Naturalización). El ayuno con el Ministerio de Inmigración, Trabajo y Seguridad Social debe ser la última etapa, siendo este el órgano encargado de otorgar el Estatus de Naturalización.
Te puede interesar.Tramites de Cambio de Nombre y Documentos en Republica DominicanaSi quieres conocer otros artículos parecidos a Tramites de Naturalizacion en Republica Dominicana puedes visitar la categoría República Dominicana.
Deja una respuesta